Banco Mundial proyecta nulo crecimiento para México en 2025

Banco Mundial proyecta nulo crecimiento para México en 2025

México, el sector manufacturero es uno de los más beneficiados por las exportaciones, principalmente gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su sucesor, el TMEC. Sin embargo, la incertidumbre provocada por la renegociación de este acuerdo y las tensiones comerciales a nivel mundial han generado preocupaciones sobre el futuro de la economía mexicana.

En este contexto, el concepto de nearshoring, es decir, la reubicación de operaciones de manufactura cerca de mercados clave, como Estados Unidos, ha ganado interés como una manera de mitigar los riesgos asociados con las cadenas de suministro globales. A pesar de la incertidumbre actual, el nearshoring no se encuentra moribundo, sino más bien en un estado de espera para ver cómo evolucionan las condiciones comerciales.

En resumen, aunque las proyecciones de crecimiento para México no son las más optimistas, el país sigue mostrando avances en la reducción de la pobreza y tiene oportunidades de mejorar su competitividad a través de estrategias y reformas adecuadas. El contexto económico mundial es desafiante, pero también ofrece nuevas posibilidades para aquellos países que estén dispuestos a adaptarse y aprovechar las oportunidades que surjan.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *