México vuelve a endeudarse para pagar ‘error’ de Zedillo

México vuelve a endeudarse para pagar ‘error’ de Zedillo

llones serán en bonos a cinco años y 30 mil 700 millones en bonos a diez años. Esta estrategia de refinanciamiento constante de la deuda del rescate bancario ha generado críticas por parte de especialistas y organizaciones civiles, quienes señalan que se trata de un círculo vicioso que solo beneficia a los grandes inversionistas y no resuelve el problema de fondo. Se estima que el rescate bancario ha representado un costo para el país de alrededor del 20 del PIB, lo que ha limitado la capacidad del gobierno para invertir en programas sociales y de infraestructura. Ante esta situación, algunos sectores han llamado a una revisión profunda del esquema de rescate bancario y a buscar alternativas para sanear las finanzas públicas sin recurrir a la deuda. Sin embargo, hasta el momento, el gobierno sigue apostando por continuar con la emisión de bonos para refinanciar los pasivos del IPAB, lo que mantiene vigente un esquema de endeudamiento que ha sido cuestionado por su falta de transparencia y sus efectos negativos en la economía del país.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *